La experiencia en el BIGSOUND fue totalmente innovadora gracias a la tecnología de IDASFEST

Sus retos
Una experiencia única e innovadora.
Control exhaustivo del aforo del recinto.
Accesos rápidos y fluidos al festival.
Generar información útil en tiempo real gracias al Big Data.
Agilizar los procesos de pago mediante sistemas cashless.
Enfoque IDASFEST
La primera semana de julio lleva el nombre de BIGSOUND y miles de personas se reúnen en la Ciudad de las Artes y la Ciencias para celebrar la música en vivo. BIGSOUND se consolida como un festival de éxito de la Comunidad Valenciana y donde los jóvenes pueden disfrutar de la música urbana sin precedentes. Los organizadores del festival quieren que su público sea lo primero y pasen la mejor experiencia de su vida, de ahí la utilización de la tecnología de organización de eventos de IDASFEST.
El festival utiliza las pulseras inteligentes para varios servicios, como el control de aforo, control de accesos y Cashless Payment. Mediante el control de aforo se asegura la máxima seguridad del recinto, ya que permite conocer exactamente el número de personas dentro del recinto. Gracias al control de accesos se permitió una entrada rápida, sin colas ni esperas, asegurándose el disfrute máximo de los asistentes. Mediante esta tecnología el BIGSOUND garantiza un evento seguro y cómodo para todos y todas.
Además, no solo son beneficios para los asistentes, sino que la organización también puede aprovechar mucha de las ventajas que les proporciona, como la información gracias al Big Data para la toma de decisiones a la hora de medir el éxito de festival. En su caso, el BIGSOUND acogió 60 mil asistentes, de los cuales el 45% son de la Comunidad Valenciana, el 50% del resto de territorio nacional y el 5% que queda público internacional.
Las pulseras inteligentes brillaron en el BIGSOUND
Junto a los anteriores servicios mencionados, el BIGSOUND también contó con el sistema Cashless payment. Mediante unas pulseras inteligentes personalizadas, los asistentes no tienen necesidad de cargar con efectivo o tarjetas ya que pueden pagar con la pulsera del evento. Además, permite recargarla de manera online o mediante los puntos de recarga indicados en el recinto. Se trata de una tecnología puntera en la organización de eventos y festivales ya que ofrece grandes ventajas, tanto al asistente como al organizador del evento.
Para los organizadores, es especialmente útil, ya que les proporciona mucha información y estadísticas para los estudios después del festival. Mediante esta función Big Data pueden valorar, por ejemplo, el consumo en el recinto. Este tipo de información, para la organización del BIGSOUND, es fundamental a la hora de valorar como actuar en siguientes ediciones.
Lo servicios de IDASFEST fueron un total éxito y posiciona al BIGSOUND en la vanguardia tecnológica del mundo de los festivales. Así, Valencia pudo disfrutar de la mejor música urbana nacional e internacional del momento.